miércoles, 7 de diciembre de 2011

EL CALIZ.

El cáliz (sépalo)


En botánica, el cáliz es el verticilo externo en las flores con perianto heteroclamídeo, es decir, con dos clases de piezas. Se compone de sépalos, que son antófilos estériles, generalmente verdes y de consistencia herbácea. Tiene función protectora.


Si los sépalos están libres entre sí el cáliz se denomina dialisépalo, mientras que si están unidos se llama gamosépalo.


Cuando el cáliz es gamosépalo se pueden distinguir tres partes bien definidas: el tubo, que es la porción en la cual los sépalos están unidos; la garganta, que es el sitio en que los sépalos se separan unos de otros; y el limbo, que es la poción libre, formada por los extremos apicales de cada sépalo o lóbulos.


Los sépalos pueden tener consistencia y forma variadas. En las compuestas, por ejemplo, los sépalos están reducidos a pelos o cerdas que constituyen el denominado papus o vilano.


Según su duración con respecto a las otras piezas florales, el cáliz puede ser efímero o fugaz, cuando los sépalos caen al abrirse la flor, como en la "amapola" cuando los sépalos se desprenden después de que ha ocurrido la fecundación; o persistente cuando permanece después de la fecundación y acompaña al fruto, como en el caso del "manzano" .


Actividad: a continuación del texto de cáliz contestaras las siguientes preguntas:
  1. Que es el cáliz.
  2. De que se compone el cáliz.
  3. Cual es su función.
  4. Como es la consistencia de los sépalos (cáliz).
  5. Según la duración como puede ser el cáliz.
  6. Menciona una planta que tira sus sépalos al abrir la flor.
  7. Menciona una planta que tiende a permanecer el cáliz durante su fecundación.

PRESENTACION DEL ALUMNO:


En este apartado deberás incluir los siguientes puntos, ya que me sirve como profesora para conocerte.

Nombre:

Edad:

Tus juegos favoritos.

Agrega tu foto:
Qué esperas de la materia:

PRESENTACION DEL MAESTRO.


Presentación del maestro:

Hola mis queridos alumnos.

Les mando un cordial saludo dándoles la bienvenida a este curso de la materia de ciencias naturales donde aprenderemos juntos estrategias de aprendizaje.

Los invito como parte del inicio del curso a que revisen su material.

Saludos!!

Obtetivo.


OBJETIVO:

Que el alumno conozca y analice las funciones y las principales características de la Flor.

Colegio año 2000

Este curso está dirigido para niños que cursan el 4to año escolar.

Nota: en este curso los niños se deben de apoyar con la supervisión de sus padres.




VALORES:

Respeto.

Igualdad.

Armonía.

Tolerancia.

martes, 6 de diciembre de 2011

El cáliz (sépalo)


En botánica, el cáliz es el verticilo externo en las flores con perianto heteroclamídeo, es decir, con dos clases de piezas. Se compone de sépalos, que son antófilos estériles, generalmente verdes y de consistencia herbácea. Tiene función protectora.


Si los sépalos están libres entre sí el cáliz se denomina dialisépalo, mientras que si están unidos se llama gamosépalo.


Cuando el cáliz es gamosépalo se pueden distinguir tres partes bien definidas: el tubo, que es la porción en la cual los sépalos están unidos; la garganta, que es el sitio en que los sépalos se separan unos de otros; y el limbo, que es la poción libre, formada por los extremos apicales de cada sépalo o lóbulos.


Los sépalos pueden tener consistencia y forma variadas. En las compuestas, por ejemplo, los sépalos están reducidos a pelos o cerdas que constituyen el denominado papus o vilano.


Según su duración con respecto a las otras piezas florales, el cáliz puede ser efímero o fugaz, cuando los sépalos caen al abrirse la flor, como en la "amapola" cuando los sépalos se desprenden después de que ha ocurrido la fecundación; o persistente cuando permanece después de la fecundación y acompaña al fruto, como en el caso del "manzano" .


Actividad: a continuación del texto de cáliz contestaras las siguientes preguntas:

  1. que es el cáliz. 
  2. de que se compone el cáliz. 
  3. cual es su función. 
  4. como es la consistencia de los sépalos (cáliz).
  5. según la duración como puede ser el cáliz. 
  6. menciona una planta que tira sus sépalos al abrir la flor. 
  7. menciona una planta que tiende a permanecer el cáliz durante su fecundación.